UN POCO DE PRACTICAMENTE TODO
domingo, 2 de mayo de 2010
martes, 30 de marzo de 2010
BUDDY POKE
(JAJAJAJAJAJA ESTO ESTA EN MI OTRO BLOG SINO QUE ME EQUIVOQUE DE BLOG; IGUAL SE LAS VOY A DAR)
Es una nueva aplicación social llamada Buddypoke. Está disponible para las redes Facebook, Myspace,Orkut, Netlog, Hyves, Ning, Que Pasa, Lokalisten y Friendster.
Es una nueva aplicación social llamada Buddypoke. Está disponible para las redes Facebook, Myspace,Orkut, Netlog, Hyves, Ning, Que Pasa, Lokalisten y Friendster.
Se basa en la creación de un avatar 3D personalizado que mostrará el estado de ánimo y expresiones de su dueño.
La interacción con los otros amigos que usen la aplicación se realiza mediante mensajes y animaciones en las que los personajes bailan, realizan deporte u otras actividades.
lunes, 21 de diciembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
UN BLACKBERRY DE ORO
CELULARES EN JAPÓN
Documento de http://www.tokuniverso.com/
(NOKIA 5300) era un pisa papeles caro y bonito en comparacion con lo que tienen alla, la verdad queria escribir algo de mi propia autoria, pero al no haber tenido la experiencia de ver un celu nipon como tal, me vi obligado a copiar este (con referencia y todo). Despues de haberlo leido y re-leido, la verdad me hizo “odiar” a mi celu XD.
Asi que veamos de que nos estamos perdiendo!!!
Los diminutos y polifuncionales telefonitos se han convertido en la vedette tecnológica del país oriental. Hay equipos con dos pantallas y hasta con sonido estéreo. La Internet móvil cuenta con 70 millones de suscriptores.
Por Sean Dodson.
La pasión que los japoneses tienen por los celulares no es comparable a la de ninguna otra persona en la tierra. En Tokio se pueden comprar teléfonos con dos pantallas, con estéreo, que ponen en marcha el auto, que envían videoclips para mostrar dónde uno está y hasta teléfonos que permiten espiar a la novia o al marido. No en vano Japón se ha ganado la fama de ser el mercado de teléfonos celulares más desarrollado del mundo. La potencia oriental lanzó hace 18 meses las redes móviles de tercera generación (3G). Los mensajes con imágenes ya están en circulación desde hace dos años y medio. Y todos los días salen nuevos servicios de noticias como informes meteorológicos, reservas de aviones y llamadas personalizadas.
Asi que veamos de que nos estamos perdiendo!!!
Los diminutos y polifuncionales telefonitos se han convertido en la vedette tecnológica del país oriental. Hay equipos con dos pantallas y hasta con sonido estéreo. La Internet móvil cuenta con 70 millones de suscriptores.
Por Sean Dodson.
La pasión que los japoneses tienen por los celulares no es comparable a la de ninguna otra persona en la tierra. En Tokio se pueden comprar teléfonos con dos pantallas, con estéreo, que ponen en marcha el auto, que envían videoclips para mostrar dónde uno está y hasta teléfonos que permiten espiar a la novia o al marido. No en vano Japón se ha ganado la fama de ser el mercado de teléfonos celulares más desarrollado del mundo. La potencia oriental lanzó hace 18 meses las redes móviles de tercera generación (3G). Los mensajes con imágenes ya están en circulación desde hace dos años y medio. Y todos los días salen nuevos servicios de noticias como informes meteorológicos, reservas de aviones y llamadas personalizadas.
viernes, 13 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
Coche volador
No es un invento nuevo, se trata de un medio de transporte que utiliza turbinas de aire para elevarse del suelo y desplazarse. Hasta ahora solo era un prototipo/curiosidad, sin embargo Moller Industries dice que tiene pensado ponerlo en producción. Su nombre es M200G, tiene apariencia de ovni y, si Moller Industries lo llegara a comercializar realmente, no necesitarás ir especialmente sobre carreteras para transportarte de un sitio a otro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)